De las duras calles de la Ciudad de México a la cima del MMA nacional y ahora a UFC. Conozcan la historia de Raúl Senk y Bonebreakers MMA.
Raúl Senk es una de las personas más importantes en las Artes Marciales Mixtas en la Ciudad de México, y en todo el país. Su gimnasio, Bonebreakers MMA, se ha convertido en una verdadera fábrica de talento, llegando rápidamente a cuatro camadas de peleadores que llenan carteleras locales, internaciones y han llegado al octágono de UFC.
“Comenzamos muy abajo, literalmente entrenábamos en la calle y no teníamos recursos” nos platica Senk, quien será entrenador asistente del Team Liddell junto al mexicano Mike Valle y el peruano Iván Ibérico, en la tercera temporada de The Ultimate Fighter Latinoamérica, la cual se encuentra en grabaciones en Buenos Aires, Argentina.
El mexicano entrenó Artes Marciales tradicionales desde joven. Conocería al maestro Jess Galván, quien lo introduciría al MMA, en los Estados Unidos. Después de ganar campeonatos y una sólida carrera como peleador, Senk decidió concentrarse en su equipo, Bonebreakers MMA, cuyo gimnasio central se encuentra en el centro histórico de la Ciudad de México.
”Con creatividad y esfuerzo conseguíamos lo que necesitábamos. Guantes usados en los tianguis, hacíamos nuestro propio equipo, comenzamos de un modo muy humilde”.
Cuatro peleadores en total han pasado por las puertas de este gimnasio y han llegado a UFC. Juan ‘Fénix’ Puig y Rodolfo ‘Fito’ Rubio se formaron con Senk antes de pasar a otro gimnasios, así como Salvador Augusto ‘Dodger’ Montaño y el ganador de la división welter en la segunda temporada de The Ultimate Fighter Latinoamérica, Erick ‘Perry’ Montaño. Daniel Salas, parte de esa segunda temporada del reality, también es miembro de Bonebreakers MMA.
“Es nuestro trabajo de toda la vida, lo hacemos con todo el gusto del mundo y me parece que es una temporada muy competitiva” nos comenta Senk de lo que será la tercera temporada de The Ultimate Fighter, en la cual por primera vez veremos una sola división, las 155 libras del peso ligero.
“Van peleadores muy fuertes, unos con mucha experiencia, me parece que veremos peleas tremendas llenas de fuerza, técnica, resistencia, mentalidad y espíritu. Es un reto grande, importante pero estamos preparados para hacerlo.”
Tal vez el reto más grande será el número de peleas para llegar a la final. Con 16 peleadores en una sola división, se necesita ganar tres peleas dentro de la casa de The Ultimate Fighter para llegar a la final de esta tercera temporada el 5 de noviembre en la Arena Ciudad de México. ¿Cómo ayudará Senk a sus peleadores para soportar esta dura prueba?
“Vas a tener que ganar tres veces para llegar a la final, lo cual será muy fuerte. Hay que cuidarse del desgaste, no hacer un sobre entrenamiento y cuidar la mentalidad… es más exigente pero los talentos pueden aprender de las experiencias pasadas. Administrarse en una pelea, dar más espectáculo, y esto gracias a que hubo dos TUF anteriores. Ir a finalizar, no dejar que una pelea vaya a finalización, van a dar todo.”