Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

TUF Latinoamérica 3: Coach Raul Arvizu

Raúl Arvizu será uno de los coaches auxiliares de TUF Latinoamérica 3. Conoce más acerca de uno de los entrenadores latinoamericanos más reconocidos en las MMA.

Desde pequeño, Raúl Arvizu mostró gran interés por las artes marciales. Comenzó con karate y kung fu; después, se especializó en judo, disciplina en la que consiguió la cinta negra. A los 18 años se interesó por el jiu jitsu, pero en Tijuana no existía alguna escuela en la que pudiera practicar por lo que se dedicó a trabajar para pagar un gimnasio en Estados Unidos.

Viajó a Brasil para aprender y vivió ahí por seis meses. Al volver, el objetivo era mudarse a Las Vegas para entrenar en “Nova União” - una academia que tiene su base en Brasil-; sin embargo, en el camino se encontró con Dean Lister, su maestro en esta disciplina y quien le ayudó a pulir su técnica y llegar a la cinta negra.

Como peleador sumó seis duelos como profesional y hasta los 26 años compitió en jiu jitsu. Con la meta de apoyar a los mexicanos, Raúl decidió montar el Entram Gym y -aunque al inicio no fue sencillo por el poco prestigio que tenía el país en cuanto a las MMA- la constancia, perseverancia y trabajo duro fueron claves para llegar a convertirse en un semillero de talento.

Han pasado diez años desde su fundación. Arvizu dejó de pelear para dedicarse al 100% a Entram y convertirse en un entrenador de tiempo completo, proceso que -considera- nunca termina, pues la experiencia se alcanza con la práctica y cada día hay cosas nuevas que aprender y corregir.

“El éxito que ha tenido Entram es increíble. La mentalidad y el sacrificio es lo más importante para destacar. Con el paso de los años me he sentido más tranquilo como entrenador. A veces te equivocas, pero aprendes en el camino, confías en ciertos talentos y te enfocas en sacar su potencial”.

“El mismo compromiso que ofrezco es el que pido de los peleadores. Hay que aprender a tener autoridad, a enseñar, inculcar la disciplina y la responsabilidad. Sinceramente, no tengo tiempo para personas flojas”, comenta.

Para ayudar a los jóvenes que se interesaban en las MMA, Arvizu implementó un sistema en el que les ofrece lo necesario para vivir a cambio de trabajo en Entram. Los invita a dar clases; se enfoca en los que muestran más hambre de triunfo; absorbe gastos y se encarga de trabajar con ellos para alcanzar su máximo potencial. “Ha funcionado porque hay reciprocidad. Gabriel “Moggly” Benitez es un ejemplo de ello”.

El éxito de Entram se ha extendido a lo largo de la República Mexicana y peleadores de otras ciudades han viajado a Tijuana para alcanzar el sueño de convertirse en profesionales. Alejandro “Diablito” Pérez -ganador de TUF Latinoamérica- y José “Teco” Quiñónez -finalista de TUF Latinoamérica- fueron los primeros en llegar y pedir ayuda; después, Masio Fullen y Polo Reyes -también participantes del reality show- se mudaron para integrarse al grupo de trabajo.

Raúl fue elegido como uno de los coaches auxiliares de la tercera temporada de TUF Latinoamérica. “Voy a hacer el mejor trabajo posible, no tengo interés en robar cámara. Me honra mucho tener esta responsabilidad y estoy ilusionado. El prestigio de los latinoamericanos está en juego”.

“La confianza que hay en nosotros es grande y no vamos a quedar a deber. ¡Estoy muy contento!”, finaliza.