Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

TUF Latinoamérica 3: Coach Francisco Grasso

Francisco Grasso será uno de los coaches auxiliares de TUF Latinoamérica 3. Conoce de dónde viene, cuáles son sus credenciales, qué lo respalda para llegar aquí.

El camino de Francisco Grasso comenzó con el tae kwon do cuando tenía diez años de edad. Para el tapatío, las artes marciales se convirtieron en un estilo de vida y, poco a poco, fue incursionando en el karate, boxeo, muay thai y full contact.

Se convirtió en un referente del pugilismo jalisciense al participar en “Guantes de Oro” y sumar ocho combates, casi todos con victoria por nocaut; ser campeón nacional y estatal de full contact a los 18 años y sumar alrededor de 15 duelos de muay thai.

En “Lobo Gym” -junto a su hermano Luis- trabaja con Irene Aldana y Alexa Grasso, quienes son parte de Invicta FC y se mantienen como favoritas en la empresa. Para Francisco es muy importante demostrar que no solamente en México hay un gran nivel, sino también en toda Latinoamérica.

“El panorama para los latinoamericanos es prometedor. Vamos por buen camino y creo que se lograrán cosas grandes. En UFC hay mucha sangre latina porque si algo nos caracteriza es que en cada combate vamos hasta las últimas consecuencias y el corazón con el que enfrentamos cada compromiso”, comenta.

Los coaches de la tercera temporada de TUF Latinoamérica son dos históricos de UFC y miembros del Salón de la Fama: Chuck Liddell y Forrest Griffin. Esta situación motiva al tapatío y señala que ser parte del equipo de entrenadores para el reality show será una experiencia inolvidable.

“Es una noticia increíble. Para el gimnasio será un gran escaparate, empuje y difusión. Estoy seguro que se tratará de aventura inolvidable porque cuento con el apoyo de todo mi equipo. Seré coach de striking y mi objetivo principal es trabajar en su pegada para que sea lo más contundente que se pueda”.

“TUF es para los muchachos, los entrenadores solo somos una guía por lo que debemos adaptarnos a ellos. Cada uno llegará con cierto nivel y entrenamiento, su currículum es amplio así que lo que haré será potencializar sus aptitudes para lograr los mejores resultados: rapidez, potencia, cabeceo, movimientos evasivos y juego de pies. Además, levantarles la moral para mantener la buena energía”.

Grasso considera que el mejor ejemplo de sacrificio, dedicación y esfuerzo es Yair Rodríguez -ganador de TUF Latinoamérica-, pues siempre ha mantenido la mente en su objetivo y las ganas de cumplir su sueño. Esta mentalidad es la que quiere generar y alimentar en los participantes del reality.
“Voy a dar lo mejor de mi conocimiento para los muchachos. Mi responsabilidad está con ellos para que hagan un gran trabajo y sea el mejor TUF Latinoamérica hasta el momento”, finaliza.