Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Tim Kennedy: Un combate decisivo en su búsqueda del título

El 16 de Abril, UFC se traslada a la ciudad de Quebec en Canadá para un evento que será protagonizado por el duelo entre Michael Bisping y Tim Kennedy, el cual pondrá frente a frente a dos de los mejores peleadores en la división de los medios. Ambos buscan una victoria que los ponga en los principales renglones de esa categoría para disputar, por primera vez, un combate por el título de las 185 libras.

Con 34 años de edad, Tim Kennedy tiene una racha de tres triunfos consecutivos. El 2013 fue un gran año para el originario de Carolina del Norte ya que en Enero consiguió superar a Trevor Smith en Strikeforce y desde que llegó a UFC, en Julio, se mantiene invicto: Roger Gracie (Decisión) y Rafael Natal (Nocaut). Estos buenos resultados le han permitido ocupar la posición #8 del ránking.

Debutó como profesional con una derrota en 2001, pero después no volvió a probar el amargo sabor de la derrota en ocho peleas. Además, solamente uno de esos enfrentamientos los ganó por Decisión ya que tres los consiguió por Sumisión y cuatro por Nocaut. Sin embargo, durante esa buena racha, Kennedy hizo una pausa (de 2003 a 2006) en su carrera deportiva ya que se enlistó a las Fuerzas Armadas en 2004. De hecho, dentro del Ejército se llevó, por tres años seguidos, un torneo de peleas “mano a mano” en la división de los semipesados y continuó entrenando y compitiendo MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés).

En 2006 volvió a pelear como profesional y lo hizo de gran manera al noquear a Héctor Urbina en el primer round. Parecía que volvería a hilar varios triunfos, pues venció a sus siguientes dos rivales; sin embargo, vino un descalabro del que se repuso y, tras ello, se levantó con otra victoria. No obstante, el 2008 no peleó ni una sola vez y fue hasta Junio de 2009 cuando regresó y derrotó a Nick Thompson por Sumisión.

En Strikeforce tuvo ocho combates: seis ganados (cinco por Sumisión y uno por Decisión) y dos perdidos (ambos por Decisión). Sus víctimas fueron peleadores como Zac Cummings, Trevor Prangley y Robbie Lawler; y sus derrotas fueron en combates por el cinturón de las 185 libras en esta empresa, pero Ronaldo Souza y Luke Rockhold le impidieron coronarse.

Esta será la segunda ocasión que Tim Kennedy encabece una cartelera del UFC. En UFC Fight for the Troops 3 no decepcionó y se llevó el reconocimiento al Nocaut de la Noche. Su especialidad es el Jiu Jitsu, pero la dinamita en los puños también la tiene, lo que lo convierte en un rival muy poderoso y peligroso; aunado a esto, nunca ha perdido por Sumisión. Su récord es de 17 triunfos (ocho por Sumisión, seis por Nocaut y tres por Decisión) y cuatro derrotas (un Nocaut y tres por Decisión).

Para UFC Fight Night: Bisping vs. Kennedy tendrá la oportunidad de medirse al #5 del ránking, Michael Bisping, y acercarse a uno de sus mayores objetivos: el cinturón de los pesos medios. ¿Podrá con la fuerza y la resistencia de “The Count”?