Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Ryan Bader, en busca del retiro de Ortiz

Normal
0

false
false
false

EN-US
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Table Normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

“Estoy entrenando muy duro para poder
derrotar a Tito. Es una leyenda de este deporte y quiere
tenerlo en mi columna de victorias porque sería muy importante para mí” – Ryan
Bader

Tras
ganar la octava temporada de The Ultimate Fighter consiguió cuatro victorias
consecutivas que hicieron que se hable de él como un posible contendiente al
título. Pero en su última presentación poco pudo hacer ante el actual campeón
de la división, Jon Jones, y terminó perdiendo por primera vez en su carrera.
El próximo sábado, Ryan Bader
buscará volver a la racha de triunfos y su rival será Tito Ortiz.

Con
28 años y tras ser un laureado luchador de primera división en Estados
Unidos, su paso a las artes marciales mixtas ha sido muy exitoso. A sus
derribos característicos le agregó mucha técnica para conectar su mano derecha con potencia y conseguir muy
buenos golpes de nocaut. En eso se
apoyará su estrategia para pelear ante un Ortiz que no obtiene una victoria
desde el año 2006 contra Ken Shamrock.

“Nunca
creí que Tito fuera un rival sencillo y por eso nunca he dejado de entrenar
como lo hago para todos los combates. Este es mi trabajo, mi obligación es salir a ganar y eso es lo que voy a hacer. Quiero
llegar a la cima y mi ascenso debe comenzar el próximo sábado”, comenta Bader.

Ryan,
que desde hace ya un tiempo tiene el visto bueno de UFC como posible cara de la
compañía en un futuro cercano, tiene el estilo que enamora a la mayoría de los
fanáticos estadounidenses. Gran luchador y mucho poder de nocaut. Con dichas
armas a noqueado a Vinicius Magalhaes
y Keith Jardine y también ha vencido
por decisión a Carmelo Marrero, Eric
Schafer y Antonio Rogerio Nogueira, pero no le alcanzó con Jon Jones.

“Quiero
entrar al octágono y borrar de la cabeza de todos mi pelea contra Jones. Tenía
muchas ganas de pelear con un hombre que tiene mucha historia y es una leyenda
en este deporte. Una victoria me
hará muy bien y subirá mucho mi confianza”, reconoce.

“Sin
embargo creo que estoy dando un paso atrás. Hoy en día Ortiz no posee el nivel de Minotoro o Jones, pero no por
eso quiere decir que no haya entrenado a conciencia. Si pudieran ver mi
preparación se darían cuenta que, en mi cabeza, me enfrentaré con el campeón actual de UFC. Así que tendrá que
cuidarse porque estoy con ganas de vencerlo”, explica.

Ya
con el sabor de la derrota conocido, Bader saldrá al octágono por primera vez en su carrera sin la presión de mantener
el cero en la lista de derrotas. Pero también sabe que perder nuevamente lo
complicaría mucho para su futuro, por eso un triunfo es clave.

“Mi
única opción es la victoria. Quiero entrar al octágono, dar lo mejor de mí y
que me nombren ganador. Si es antes del
lími
te, mejor, pero si no puedo finalizarlo haré todo lo posible para
dominarlo y dejar en claro que, durante esos 15 minutos, fui mejor”, concluye.

Ryan
Bader, uno de los peleadores con
mayor futuro en la categoría y que
ya demostró tener lo suficiente para poner en peligro a cualquiera, a excepción
de Jones, por eso se abre el interrogante ¿cuántas victorias tendrá que
conseguir para obtener su revancha?
El tiempo y sus actuaciones tendrán la respuesta.