Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Revanchas históricas en el UFC

Este 7 de Julio en Las Vegas tendrá lugar la
revancha más esperada en la historia de las artes marciales mixtas en el UFC 148 cuando se enfrenten Anderson Silva y Chael Sonnen por el
título mediano, en poder del brasileño desde hace casi seis años. En el verano del
2010, en el UFC  117, Sonnen estuvo a punto de destronar al
campeón, pero en el último asalto una milagrosa sumisión le dio el triunfo a la
leyenda brasileña.

Desde esa noche
del 7 de agosto se ha estado cocinando el segundo enfrentamiento entre estos
dos guerreros y en apenas unos días ambos subirán al octágono a resolver la
fuerte disputa que tienen entre ellos. Sobre todo el retador, quien ha llevado
la voz cantante por casi dos años usando su verborrea para atacar a Silva.

Aparte de la
guerra de palabras entre ellos, la razón principal por la que este combate es
tan esperado es porque en la primera versión el retador estuvo castigando al
campeón por cuatro asaltos y medio hasta que la sumisión salvó el invicto de la
“Araña” en el UFC.

Nunca nadie había
puesto en aprietos al mejor de todos los tiempos. Repito, nunca.

Y si esto no es
suficiente, en la pelea coestelar tendremos el tercer enfrentamiento entre Tito Ortiz y Forrest Griffin, es
decir, una revancha una vez más.

Liddell y Couture, revanchas clásicasLas revanchas no
son nada nuevo en este deporte. Como tampoco lo son en otros deportes como el
boxeo, siguiendo la línea de las disciplinas de combate. Siempre se recuerdan
los Ali-Frazier, Durán-Leonard, Sugar Ray Robinson-Jack LaMotta, por mencionar
algunas.

En la NBA, más
que desquites hay rivalidades como la de Boston-Lakers. Lo mismo pasa en las
Grandes Ligas con la centenaria rivalidad entre los Yankees de Nueva York y los
Medias Rojas de Boston.

Esto es algo
natural en los deportes que también existe en el UFC.

Desde el mismo
comienzo en 1993 en el UFC 1, con la
coronación de Royce Gracie, unos de
sus rivales fue Ken Shamrock, a
quien derrotó en camino a obtener el campeonato y con quien se enfrentaría otra
vez en el UFC 5 en un combate que terminó en un empate técnico.

También por
aquellos años, Dan Severn y el mismo
Shamrock se enfrentaron en dos
ocasiones por el súper campeonato y dividieron honores. Todo esto en el UFC 6 y el UFC 9.

Estaba claro que
como cualquier otro deporte, en las artes marciales mixtas también iban a
existir las revanchas y los fanáticos las iban a disfrutar muchísimo.

Ya en los años
2000 llegó la rivalidad entre Tito Ortiz
y Chuck Lidell. Después de mucho
tiempo en que no definían cómo enfrentarse, en el UFC 47 se dio el primer enfrentamiento y Lidell salió triunfado por
nocáut. La segunda vuelta tuvo lugar en el UFC
66
. Otra vez ganó Lidell por nocáut. Aquí no hubo desquite.

Lesnar vengándose de Mir en UFC 100Tito tuvo otra
serie fantástica contra Ken Shamrock
que pasó de dos peleas, se convirtió en trilogía y lo más llamativo es que el
peleador mexicoamericano ganó todos los combates. Lidell, por su parte, siguió
con su carrera y en su camino se encontró en tres ocasiones a Randy Couture, otro de los inmortales.
Couture ganó la primera, mientras que el “Iceman” tomó venganza en las últimas
dos.

Otra serie de
peleas fue la que enfrentó a los dos mejores welters en la historia, Georges St-Pierre y Matt Hughes. Rivales generacionales
ambos, se enfrentaron por primera vez en el 2004 y el veterano Hughes le
propinó la primera derrota al canadiense usando una sumisión por armbar en el primer asalto. El actual
campeón tomó su venganza por partida doble, venciendo a Hughes en el 2006 y el
2007.

En ya retirado peso
pesado Brock Lesnar tuvo su historia
con Frank Mir desde el mismo
comienzo de su carrera en el UFC. Su debut fue ante el excampeón
cubanoamericano y, aunque estuvo dominando el primer asalto, un descuido le
permitió a Mir vencer a Lesnar con una sumisión usando un kneebar.

La revancha vino
en el cartel más grande de todos, el UFC
100
, y ahí el gigantón de Minnesota logró emparejar las acciones entre
ellos con un nocáut técnico en el segundo asalto. El triunfo tuvo un sabor
mucho más dulce después de todo lo que Mir había dicho de él y confirmó que
Lesnar tenía su lugar en las artes marciales mixtas y que su pasado en la lucha
libre no tenía nada que ver con este deporte.

Cruz en su victoria sobre FaberUna de las más
recientes es la que enfrentó a Dominick
Cruz
y a Urijah Faber y que de
no haber sido por la lesión del primero, hubieran peleado en el UFC 148. La primera pelea la ganó Faber
cuando aún eran parte del WEC, pero la revancha se la llevó el actual campeón
de las 145 libras en el UFC 132 en
julio del 2011, casualmente en otra cartelera del fin de semana del 4 de julio
como la que viene en apenas unos días. Para el “Dominator” la venganza fue muy
dulce, pues su única derrota en su carrera fue precisamente esa que le propinó
el “California Kid”.

Estas son apenas
algunas de las revanchas-rivalidades que han existido en el UFC y que han hecho
historia en este deporte. Por lo general, han sido entre los mejores
peleadores, se han disputado títulos, han dividido honores y hasta se han
convertido en trilogías.

Es por esto y,
por el valor que tiene para este deporte Anderson Silva, que su combate de este
7 de julio contra Chael Sonnen tiene dimensiones históricas.  

En acción estará
el mejor peleador de todos los tiempos y su rival es el único que lo ha puesto
en aprietos en su carrera en el UFC.  Silva es el mejor libra por libra, sobre todo
ante la ausencia por lesión de Georges St-Pierre y mientras esperamos unos
meses más el ascenso definitivo de Jon “Bones” Jones. Además, las últimas
declaraciones del campeón brasileño donde acusaba a su rival de ser un criminal
que no respetaba a nadie y que le iba a romper todos los dientes, como debieron
haber hecho sus padres, le pusieron la tapa al pomo a unos días para que tenga
lugar el UFC 148.

Lo que va a pasar
no lo sabemos, pero lo que sí podemos decir es que donde hay desquite no hay
agravio.

Me puedes seguir
en twitter en @vikingomartell