Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Preliminares de poder y técnica en UFC Fight Night: Henderson vs. Thomson

La cartelera del UFC on FOX: Henderson vs. Thomson que se realizará el próximo 25 de enero en el United Center de Chicago tendrá unas peleas preliminares que prometen mucha emoción, adrenalina y técnica dentro del octágono.

El primer duelo será protagonizado por Walt Harris y el ucraniano Nikita Krylov. Ambos debutaron en UFC con una derrota, razón por la cual buscarán enderezar el camino dentro de la categoría de los pesos completos. “The Big Ticket”, como también se le conoce a Harris, registra cinco victorias y todas ellas las ha conseguido por Nocaut; además, las dos derrotas que acumula han sido por Decisión. Por otra parte, el europeo de 21 años de edad cuenta con más experiencia (18 peleas) y su especialidad es ganar por Sumisión, aunque el poder en sus puños es otra de sus armas letales.

Daron Cruickshank y Mike Rio se enfrentarán en las 155 libras. Daron ha tenido un paso intermitente dentro de la empresa ya que suma tres triunfos (Chris Tickle, Yves Edwards y Henry Martínez) y dos descalabros (John Makdessi y Adriano Martins). Es un artista del Nocaut y su resistencia lo ha llevado a ser un peleador muy complicado para los rivales. Frente a él tendrá a “Wolverine” nunca ha sido noqueado y no tiene problemas con vencer por Nocaut o por Sumisión.  Con dos derrotas consecutivas, Mike pondrá todos sus recursos para lograr una victoria que le de oxígeno.

Junior Hernandez vs. Hugo Viana: un combate en la división gallo que expondrá un choque de estilos. Junior perdió en su presentación en UFC frente a Lucas Martins; sin embargo, domina la técnica y el poder, lo que lo convierte en un peleador completo. Nunca ha perdido por la vía del cloroformo y no tiene inconveniente para ganar por Nocaut, Sumisión o Decisión. Por otro lado, el brasileño registra un duelo perdido (vs. TJ Dillashaw); como profesional ha peleado ocho veces y ha vencido en siete ocasiones: un Nocaut, seis por Decisión y ninguna por Sumisión.

Chico Camus y el mexicoamericano Yaotzin Meza serán los siguientes en ingresar al octágono. Ambos cuentan con mucha experiencia como profesionales, pero su récord en UFC ha sido intermitente, razón suficiente para salir con la motivación de ganar y, entonces, poner los reflectores en ellos dentro de la división gallo. Los dos tienen un estilo similar y la mayor parte de sus triunfos los han logrado por Decisión. Camus suma 13 triunfos (cuatro por Nocaut, tres por Sumisión y seis por Decisión); por otro lado, Meza acumula 20 victorias (cinco por Nocaut, siete por Sumisión y ocho por Decisión).

Eddie Wineland e Yves Jabouin sacarán chispas en su combate. Basta ver que los dos son expertos en el Nocaut y que es su vía favorita para conseguir el triunfo. Ambos tienen experiencia en UFC y en WEC por lo que su camino ha sido largo. En su último duelo, Wineland fue noqueado por Renan Barao por lo que, en esta ocasión, buscará redimirse y volver a colocarse en los primeros planos de la categoría. No obstante, su rival canadiense tiene dinamita en los puños y no será sencillo mandarlo a la lona. Este será una pelea de poder que promete mucha acción y velocidad.

Alemania vs. Rusia. Pascal Krauss vs. Adam Khaliev. El germano es especialista en ganar por Sumisión y nunca ha perdido por esa vía; en UFC ha peleado en cuatro ocasiones (dos triunfos y dos derrotas). Por su parte, el ruso debutará en la empresa y quiere demostrar por qué continúa invicto como profesional: seis combates y seis victorias. Seguramente será una pelea de peso wélter con mucha técnica y calidad en la lona, rapidez y fuerza en los golpes, y condición física y resistencia para soportar los tres rounds.

Alex Caceres y Sergio Pettis se medirán en las 135 libras. “Bruce Leeroy” nunca ha sido noqueado, pero frente a él tendrá a un rival invicto. Pettis dejó muy buena impresión en su debut en la empresa al derrotar a Will Campuzano y buscará obtener el mismo resultado ante Caceres. Alex suma nueve triunfos (dos por Nocaut, cuatro por Sumisión y tres por Decisión), mientras que el hermano de Anthony Pettis acmula diez victorias (tres por Nocaut, tres por Sumisión y cuatro por Decisión).

Sin duda, la función del 25 de enero dejará un buen sabor de boca a los aficionados a las MMA (Artes Marciales Mixtas) y las peleas preliminares serán grandes batallas que no decepcionarán. ¡Variedad de estilos en donde la técnica y la calidad serán ingredientes principales!