Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Oportunidad dorada para Bonnar en UFC 153

El
próximo 13 de octubre en el UFC 153, en Brasil, el legendario
peleador brasileño Anderson Silva (30-4)
estará en acción, pero no defendiendo su corona mediana, ni tampoco
enfrentándose a Georges St-Pierre en
una mega pelea, sino que combatiendo en peso semipesado ante el “American
Psyco”, Stephan Bonnar (17-7).

Este
combate se pautó hace apenas unas semanas, cuando se supo de la lesión de José Aldo, campeón pluma, quien iba a
defender su corona ante Frankie Edgar.

Tras
una serie de lesiones que ha sufrido el UFC, afectando varias carteleras, la
“Araña” Silva se ofreció a pelear en un peso superior al suyo y Bonnar aceptó
sin pensarlo dos veces. Al fin y al cabo, iba a enfrentarse al mejor de todos
los tiempos. Además, no tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Silva tiene
15 triunfos al hilo en el UFC y ha
estado invicto desde que debutó en el 2006.

Es
decir, en caso de que Bonnar dé el batacazo y venza al brasileño, estaremos
ante una de las mayores sorpresas en la historia de los deportes y, para Bonnar,
este sería el momento cumbre de su carrea.

Bonnar entrenando en BrasilY
estamos hablando de alguien que el 9 de abril del 2005 hizo historia en la
final del primer año de la serie televisiva The Ultimate Fighter, aun perdiendo ante Forrest Griffin. Ese fue el momento que muchos dicen cambió el
destino no sólo del UFC, sino de las
Artes Marciales Mixtas (MMA por sus
siglas en inglés)
. También ha peleado con Lyoto Machida, Rashad Evans,
Keith Jardine, Jon Jones y Mark Coleman, entre otros. Es decir,
está acostumbrado a ver mucha calidad frente a él dentro del octágono.

A
esta pelea con Silva, él llega con tres victorias al hilo, pero el fantasma del
retiro ya le estaba rondando por la cabeza. Digo el fantasma, pues ya hemos
visto en infinidad de ocasiones lo difícil que es para los atletas aceptar su
destino y decirle adiós a la acción deportiva. Esta una cruda y dura realidad.
Bonnar no es la excepción.

A los
35 años, y tras haber estado en este
deporte por muchos años, lo que ha traído mucho dolor y cirugías, el “American
Psycho” estaba en casa, meditando sobre el retiro y esperando que el UFC le diera una buena pelea. La
noticia de que Silva era su posible rival fue, entonces, la mejor novedad que
pudo recibir.

Este
es el combate con el que se puede despedir para siempre y dejar el octágono.
Gane o pierda no es necesariamente lo más importante; lo que importa es dar un
buen espectáculo, aun en casa de la leyenda brasileña en Rio de Janeiro. Si logra la hazaña, su nombre se forjará más fuerte
en la historia del UFC y de las MMA.

La
tarea no es nada fácil. Mejor dicho, es muy pero que muy dura. Pero ya sabemos
que este deporte nunca se sabe y que dar por hecho un resultado antes de una
pelea puede ser muy arriesgado. Aquí, un golpe, una patada, una llave, pueden
cambiar el curso de un combate. Y hay que señalar que Dana White acaba de decir
que la diferencia de peso va a ser considerable a favor de Bonnar. Una ventaja
nada despreciable.

Repito,
él tiene mucho que ganar y muy poco que perder. Si cae derrotado, es una más de
las víctimas de Anderson Silva. Pero si gana, sería, casi seguro, la sorpresa
más grande en la historia de las MMA.

Ojo
con él.

Me
puedes seguir en twitter en @vikingomartell