Normal
0
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Table Normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin-top:0in;
mso-para-margin-right:0in;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0in;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
Cuando las derrotas se suceden las
decisiones son necesarias. Tyson Griffin
y Joe Stevenson pensaron lo mismo y resolvieron
que era tiempo de cambios. Su próximo paso será el debut en la categoría pluma,
el domingo, cuando se enfrenten con
Manny Gamburyan y Javier Vázquez respectivamente.
Las
historias de estos dos guerreros del octágono son diferentes. Joe Stevenson es quien mayor
experiencia tiene y ya sabe lo que es pelear por un cinturón de UFC, Tyson Griffin por su parte no conoce ese privilegio, pero sí podría
hacerlo de conseguir un par de triunfos consecutivos.
Ambos
vienen con una cosecha de tres derrotas
consecutivas por lo que necesitan de manera urgente una victoria que los
haga mantenerse dentro del octágono.
Pero la forma en que realizan este corte de peso es completamente diferente.
Stevenson,
que hizo su debut como profesional a
los 16 años de edad en 1999, tiene
un cuerpo acorde a la categoría de pesos livianos. Nunca se notó superado por
sus rivales en ese aspecto, por lo que el cambio es claramente por resultados y buscando una ventaja física.
El
caso de Griffin es completamente opuesto. Él es un peleador pequeño para las
155 libras y nunca se exigió para dar el peso, además siempre se pensó que
sería un futuro campeón si la división pluma se llegara a implementar en UFC y ese
día llegó.
“Tengo
muy buenos planes para este año, comenzaré a pelear esta nueva categoría y,
además, intentaré pelear por el título.
Las tres derrotas ya las borré de mi mente, tuve muchos problemas con mi
rodilla y no quería operarme, pero
después de un tiempo noté que esa era la única opción y aquí estoy nuevamente”,
comenta Tyson.
Por
su parte Joe, ganador de la segunda
temporada de The Ultimate Fighter en
la categoría welter, quiere demostrar que puede seguir los pasos de Kenny Florian y triunfar como lo hizo el
peleador de raíces peruanas en el UFC 131.
“Tendré
un duro combate en mi debut, pero quiero ganarlo y posicionarme los más alto
posible en esta nueva categoría. La primera vez que bajé de peso estuve muy
cerca de conseguir el cinturón de
los livianos así que ahora mi
objetivo será obtener el que ahora tiene José
Aldo a como dé lugar”, explica Stevenson.
En
los papeles ambos tienen dos rivales extremadamente complicados y no serán
debuts sencillos. Griffin se enfrentará con Manny Gamburyan, que ya peleó por el campeonato en WEC con suerte esquiva
ya que perdió con Aldo. Mientras que Joe se verás las caras con un maestro del
grappling como es Javier Vázquez.
Dos
combates que prometen mucho y que seguramente lo darán. Recién han pasado seis
meses de la creación de esta división en UFC y ya hay réditos para los
fanáticos. Estas peleas los dejarán al borde de sus asientos ya que estarán
plagadas de técnica y velocidad.
Hoy,
Stevenson y Griffin decidieron tomar el mismo camino: el corte de peso. Tal vez mañana esa ruta se cruce y se vean las caras
frente a frente dentro del octágono
para determinar quién es el mejor, pero sólo el tiempo tiene la respuesta.