Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Figueroa vs Rivera en duelo latino en UFC 156

El
próximo 2 de febrero, en Las Vegas, tendrá lugar la cartelera UFC 156, en la cual estará en juego el
título pluma del brasileño José Aldo
ante Frankie Edgar. Esa
misma noche, el combate que abre el evento es entre dos latinos, Edwin Figueroa (9-1) y Francisco Rivera (8-2), pelea que podrán ver sólo por Facebook.

Figueroa
es un joven texano de padres salvadoreños, mientras que Rivera viene de
California con sangre mexicana. Este enfrentamiento es una prueba más de que
este deporte de las Artes Marciales
Mixtas (MMA por sus siglas en inglés)
cada día pega más entre los hispanos
en Estados Unidos.

Ambos
necesitan el triunfo para mantenerse activos en este UFC de hoy en día, en el cual cada día es más difícil mantenerse
por la cantidad y calidad de sus peleadores.

Rivera festejando su última victoria en UFC 149“Cisco”
Rivera es un veterano de la WEC y
del The Ultimate Fighter que viene
de un combate ante Roland Delorme
que ganó, pero que al dar positivo por una sustancia prohibida el resultado se
cambió a no contest. Esto ocurrió en
julio del año pasado, por lo que lleva siete meses sin pelear. Ese tipo de
pausa muchas veces afecta a los peleadores. Veremos qué pasa con él.

Para “Cisco”,
ser parte del UFC es el mayor honor
posible y ahora queda salir triunfador dentro del octágono, empezando contra su
próximo rival.

El
“Feroz” Figueroa también lleva varios meses sin pelear a causa de una lesión.
Su último combate fue contra Alex
Cáceres
en febrero del 2012, por lo que su cita contra Rivera va a terminar
una pausa de un año. Bastante tiempo también.

Los
dos son parte de lo que yo llamo la “clase obrera” del UFC. Son aquellos que mantienen funcionando los motores de la
organización y que pelean lo mismo en Facebook que en preliminares para
calentar eventos principales.

Ese
es, precisamente, el caso de ellos en el UFC
156
. Son el primer combate de la noche y tienen la tarea de encender la
mecha del primer evento de pago por evento de este 2013.

No
todos son Anderson Silva, Georges St-Pierre o Caín Velásquez.

Figueroa celebrandoHabrá
que ver qué es lo que se impone entre ellos, la experiencia de Rivera o el
boxeo potente de Figueroa. La lucha de “Cisco” o la juventud del “Feroz”. También
Rivera posee unos puños potentes, por lo que no me extrañaría que se metan a la
jaula y, simplemente, se pongan a intercambiar golpes para delirio del público
presente. Todas estas preguntas van a ser respondidas esa noche.

La
manera en que ambos llegaron a las MMA
es bastante diferente, Rivera en el 2008 buscando un sueño que se le hizo
realidad al llegar al UFC. Figueroa,
por su parte, empezó como boxeador, siguiendo los pasos de su padre, y así
llegó a este deporte en donde está desde el 2007.

La
cita está hecha para la tarde del 2 de febrero, el día previo del SuperBowl, en
un sábado en que todas las miradas del mundo de los deportes estarán puestas en
el UFC 156.

Repito,
vaya tarea que tienen ellos dos, encender la mecha para que la cartelera sea
una de acción, nocauts y sumisiones. Como le gusta a los fans de las MMA.

Eso
esperamos todos.

Me
puedes seguir en twitter en @vikingomartell