Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Fabricio Werdum: Una figura multifacética

Fabricio Werdum, entrenador de la segunda temporada de The Ultimate Fighter Brasil 2 y protagonista del plato fuerte de la velada del sábado por la noche, conversó con nosotros sobre su pelea de este Sábado 8 de Junio.

Años atrás escuchamos que Rodrigo ¨Minotauro¨ Nogueira había sido la razón por la cual decidiste incursionar en las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés). ¿Qué tan cierto es esto?
No ha sido él la razón por la cual empecé a entrenar, pero sí tuvo una gran influencia en mí. Siempre miré sus peleas cuando él peleaba en el PRIDE. Yo era un cinturón blanco en jiu-jitsu y sólo practicaba esa disciplina. Con mis amigos nos juntábamos para ver sus peleas y las de Wanderlei Silva. Yo miraba la agresividad de Wanderlei y la técnica de Nogueira. Minotauro es un luchador muy completo, entrena muchísimo y tiene un boxeo muy bueno. Siempre lo miré desde lejos y ahora estamos compitiendo en la misma división de UFC, el mejor evento del mundo. 

¿Cómo es tu relación actual con él (Nogueira)?
Me llevo muy bien. Es buena gente. No tengo por qué hablar mal de él ni él de mí. Siempre que estamos juntos nos reímos y hablamos. No nos llamamos por teléfono pero nos conocemos hace muchos años. 

¿Es más complicado pelear con alguien a quien le profesas un gran respeto y aprecio?
Yo creo que no. Hay que saber separar bien las cosas. Cuando estamos fuera del octágono somos una cosa y adentro es muy distinto. Los dos somos muy profesionales. Lo que le puedo decir a la gente es que va a presenciar una pelea que quedará en la historia del UFC.

Remontándonos hacia el 2006, cuando peleaste con Minotauro tenías apenas 10 peleas como profesional y Nogueira ya era una estrella del Pride ¿Crees que podemos ver una pelea de características similares a aquella?
Creo que llegó mi hora. En el 2006 era el tiempo de Nogueira, nadie le podía ganar. Ahora me toca a mí. Soy un peleador completo y profesional. En el 2006 era un niño que miraba a Minotauro como un ídolo. Hoy es diferente. Soy un hombre de 35 años y estoy buscando mi espacio en el UFC. Estoy seguro voy a conseguir lo que más quiero que es el cinturón.

Formaste un muy buen equipo de trabajo en esta segunda temporada de TUF, con colaboradores de la talla de Rafael Cordeiro (muay thai), Kenny Johnson (wrestling), Rubens Cobrinha (jiu-jitsu) y hasta te diste el gusto de llamar a tu hermano Felipe, un experto en la Capoeira ¿Qué le aporta la Capoeira a un atleta de Artes Marciales Mixtas?
Estuve muy a gusto con el equipo ya que siempre entrenamos juntos. Rafael Cordeiro fue elegido el mejor entrenador del mundo en un par de ocasiones. Con respecto a la Capoeira, yo creo que todas las Artes Marciales sirven para el MMA. Siempre hay cosas que puedes trasladar a una lucha. La agilidad que te da la Capoeira, sus patadas, los desplazamientos, todo tiene su utilidad. 
En esta segunda temporada de TUF Brasil, hubo un argentino compitiendo entre todos los brasileños, Santiago Ponzinibbio. ¿Cómo has visto su evolución a lo largo del show?
Santiago como persona es excelente. Nosotros sabemos que hay una gran rivalidad entre Argentina y Brasil por el fútbol, pero en este caso Santiago era uno más de la casa. Pese a estar en el equipo contrario, siempre hablaba conmigo. Como luchador es extraordinario, un guerrero. Cuando caía al suelo producto de un golpe, se levantaba con más ímpetu que antes. Me causó mucha gracia cuando dijo para la televisión ¨Soy argentino, pero buena gente¨. Es una pena que se haya lesionado, pero va a tener su oportunidad. 

¿Crees que la aparición de Santiago puede abrir las puertas para otros latinos y sudamericanos en el UFC?
Es importante que la gente vea que UFC no tiene fronteras. Los latinos somos todos guerreros. Yo visité México, España, Colombia para abrir esos caminos y para que la gente pueda conocer el deporte. El nuevo contrato con Televisa va a ser importante para difundir el deporte a una nueva audiencia. 

Caín Velásquez y Junior Dos Santos, dos hombres de tu división, chocarán por tercera ocasión ¿Cómo crees que se va a desarrollar ese combate?
Caín tiene un juego muy moderno, sus patadas son impresionantes y tiene un buen wrestling que lo acompaña. Pero nunca vi a Caín con su espalda sobre la lona. Sería interesante ver eso. 

¿Te animas a dar una predicción para la final de TUF entre William Patolino y Leonardo Santos?
Patolino es muy joven, tiene apenas 21 años y mucha hambre. Su boxeo es bastante bueno y posee grandes proyecciones. Su lucha de piso no está aún donde debe estar pero es capaz de defenderse. Leo Santos es un especialista en el jiu-jitsu con muchas competiciones en su haber. Yo creo que es un 60% a favor de Leo Santos. Además quiero que él gane porque es mi amigo desde hace muchos años. Tiene más experiencia que Patolino y si plantea una buena estrategia la victoria es suya.  

¿Y sobre tu combate, alguna predicción?
Tengo que hacer un combate muy inteligente ya que son cinco asaltos y no me puedo cansar antes. Es fundamental escuchar a mi esquina. Estoy confiado en que va a ser un gran espectáculo. Cuando tenga la oportunidad voy a noquear o a definir con alguna sumisión.

Fabricio, sos un hombre multifacético, desempeñándote como entrenador, comentarista y luchador. ¿Cómo es que puedes hacer todo al mismo tiempo?
-Estoy muy contento con mi carrera ahora mismo. Soy un luchador muy completo y también colaboro con UFC como comentarista, lo que me pone muy contento. Pienso en mi futuro, cuando termine de pelear a lo mejor tengo una profesión buena. Veo que a la gente le está gustando, por la repercusión en Facebook y Twitter. Siempre respondo personalmente los mensajes de los aficionados. Mi función como entrenador fue sólo por un corto período de tiempo en TUF Brasil. No es lo que busco ahora mismo en mi carrera. Tengo mi gimnasio y doy algunas clases de vez en cuando.

Haces una buena dupla con Goyito Pérez en la transmisión de los PPV en Español
En la última transmisión que hicimos, en el UFC 160, nos hemos divertido muchísimo con Goyito y con mi amigo Víctor Dávila. Víctor es muy bueno y hace bastante tiempo que comenta las peleas y se nota que sabe de lo que habla. Al principio no quería hacer este trabajo ya que estaba entrenando para una pelea, pero ahora lo disfruto mucho. 

¿Cómo es que siendo brasileño, hablas tan fluido el español?
A los 20 años me fui a vivir a España. Viajaba regularmente desde los 9 años. Mi madre se mudó para España por motivos laborales y yo estuve allí residiendo durante 10 años seguidos. Más tarde me fui a Croacia. Tengo mucho cariño por los españoles porque siempre me trataron muy bien.
Vean la pelea de Fabricio contra Minotauro Nogueira en vivo este sábado 8 de Junio.