Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Estados Unidos, tierra de oportunidades para Brasil

Cuatro brasileños con domicilio en los Estados
Unidos estarán presentes en la cartelera UFC on FX 8 de este sábado.

Los Gracie
no solo fueron pioneros en su tierra, desarrollando su propio arte en base a la
experimentación y a la adaptación de técnicas del judo. El ¨secreto¨ que Hélio
quiso preservar sólo para los miembros de su familia, fue pasando de generación
en generación y pronto los famosos ¨Gracie Challenges¨ (desafíos Gracie)
llegaron a los Estados Unidos, más precisamente, al garage del hijo mayor de
Helio, Rorion. Rorion fue uno de los ideólogos del UFC y el primer Gracie en
establecer una escuela de jiujitsu brasileño en Estados Unidos. Posteriormente,
con el crecimiento de la academia, Rickson, Royler y Royce viajaron a
Norteamérica para colaborar con su hermano en la enseñanza.

Sapo NatalEn otra
de las vertientes del linaje Gracie encontramos a Carlson, hijo de Carlos, el
padre del jiujitsu brasileño junto a su hermano Hélio. A fines de los 90´s,
Carlson viajaba constantemente a los Estados Unidos para supervisar su academia
en Chicago acompañado de un muchacho de 17 años que hacía sus primeras armas en
el deporte, Vitor Belfort. Sus alumnos más reconocidos Murilo Bustamante, Ricardo
Liborio, Mario Sperry y Luis Duarte pronto abandonarían su academia para formar
su propio equipo, El Brazilian Top Team (BTT). Aquel grupo se hizo fuerte a
mediados de la década del 90, con la llegada de Ricardo Arona, Paulo Filho y Antonio
Rodrigo Nogueira. La rivalidad con el Chute Boxe de Curitiba fue uno de los
principales atractivos del Pride FC en aquellos tiempos gloriosos de la por
entonces franquicia japonesa.

En el
año 2003, el BTT perdería a uno de sus fundadores con el alejamiento de Ricardo
Liborio. Liborio fundaría su propia academia, El American Top Team (ATT) en
Cocunut Creek, Florida. Los hermanos Nogueira seguirían el mismo camino que
Liborio, abandonando el BTT y formando su propio equipo.

TibauMás y
más brasileños fueron aventurándose en los Estados Unidos, buscando un mejor
pasar en la tierra de las oportunidades y envalentonados con el éxito de
algunos de sus compatriotas. Las ligas más importantes de MMA (Artes Marciales
Mixtas) estaban allí y los brasileños cotizan fuerte en lo que a este deporte
se refiere.

Pero el
amor a la madre tierra siempre está presente y las costumbres y afectos muchas
veces hacen que los nexos no se resquebrajen. En parte es por esta razón que
los brasileños se han nucleado en equipos con miembros de su misma
nacionalidad.

Tres brasileños con domicilio en los Estados Unidos estarán presentes en la cartelera
del sábado por la noche. Ellos son, Vitor Belfort, Gleison Tibau y Rafael Natal.
Belfort estará haciendo su tercera aparición en Brasil bajo el banner del UFC.
Para Tibau esta será su segunda presencia en su país de origen, mientras que
Natal dirá presente en su primer evento del UFC en Brasil. Formados en su país
y perfeccionados en el exterior, los tres hombres defenderán una vez más su
bandera, esta vez con su público en las gradas.