Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

El meteórico ascenso de Chris Weidman en el UFC

Este miércoles en la noche tendrá lugar el UFC on Fuel 4 en la ciudad californiana
de San José y la pelea principal es
en peso mediano entre el veterano Mark Muñoz y uno de los prospectos más
celebrados en los últimos meses, Chris Weidman.

Este deporte está lleno de jóvenes promesas que prometen
mucho, pero no todos se convierten en campeones o estrellas. No siempre un
prospecto llega a ser Georges St-Pierre o Jon “Bones” Jones. Ahora mismo,
además de Weidman” me vienen a la mente Stipe Miocic, Alexander Gustafsson y
Rory McDonald, entre otros.

En ese selecto grupo de jovencitos que están muy cerca de
dar el paso definitivo y, que lucen tener unas características impresionantes,
se encuentra Weidman.

Para los conocedores del deporte de la lucha
universitaria, su apodo de All American,
nos da una muestra de la calidad de este joven que empezó a competir en las
artes marciales mixtas en el 2009.

Su debut en el UFC tuvo lugar el 3 de marzo del 2011 ante
el veterano Alessio Sakaria y el triunfo le acompañó con una decisión unánime
de los jueces. Desde esa fecha en adelante, este peleador nativo de Nueva York ha
ganado sus siguientes tres combates y su ascenso ha sido como la espuma.

El último de esos enfrentamientos fue el que más llamó la
atención porque derrotó al brasileño Demian Maia, también por decisión unánime,
y porque fue llamado para esta pelea con apenas 11 días de antelación. ¡Menos
de dos semanas de preparación!

Este es el tipo de guerrero que le gusta al UFC y que
siempre van a ser reconocidos públicamente por el Jefe, Dana White.

De sus cuatro triunfos en el UFC, dos han sido unánimes,
uno por nocáut técnico y otro por sometimiento, el cual le valió el bono por
“Sometimiento de la noche”.

Esa es la calidad que trae este muchacho al octágono y
que si bien es cierto que ya tiene 28 años, también es cierto que lleva poco
más de dos años compitiendo en este deporte. Y no es fácil sobresalir con tan
poca experiencia en esta disciplina que requiere de tanto tiempo para formarse
y para aprender todos los elementos de combate.

Weidman ha podido lograrlo y es por eso que su nombre
resuena con mucha fuerza cada vez que es mencionado en la división que domina
Anderson Silva y que hace apenas unos días, en el UFC 148, logró retener su
corona con un contundente triunfo sobre el retador Chael Sonnen.

Su vida profesional y deportiva ha sido una cadena de
éxitos en los que sobresalen su título universitario en sicología y su maestría
en educación física. Como atleta colegial, Weidman fue dos veces seleccionado All American y en su último año terminó
en tercer lugar en el torneo universitario. Todo esto mientras estudiaba en la
Universidad de Hofstra para conseguir su título. En su camino quedaron
estrellas que ahora brillan en el UFC como Phil Davis y Ryan Bader.

Una de las grandezas de las artes marciales mixtas, en
general, y del UFC, en particular, es que les ha permitido a atletas como
Weidman seguir su carrera deportiva. Antes de 1993 y hasta que el UFC tomó
fuerza nacional y mundial en Estados Unidos, los luchadores universitarios
terminaban su carrera y se dedicaban a enseñar precisamente en esas mismas instituciones
académicas.

Chris WeidmanY si bien es cierto que enseñar es una tarea muy noble,
también es cierto que el sistema educativo no es muy noble con los salarios y
es por eso que estos atletas han podido mantenerse en activo en el UFC y lograr
ganar lo que nunca hubieran soñado. Este es el caso de Chris Weidman, quien actualmente
entrena en la academia de Matt Serra en Nueva York y que antes de dedicarse por
completo a este deporte era entrenador asistente en la misma universidad en que
estudió, Hofstra.

Tras cuatro combates fuera del UFC, la organización líder
en artes marciales mixtas lo contrató y él ha seguido acumulando triunfos como
quien colecciona tarjeticas de recuerdo. Todo esto en poco más de dos años.

Su ascenso ha sido vertiginoso y con sólo cuatro peleas
en el UFC es alguien al que ya se le toma en cuenta en esta fuerte división
mediana, en la que reina Silva y en la que se encuentran peleadores de
gran  nivel, como su rival de este miércoles
y otros como Michael Bisping y Héctor Lombard.

No hay dudas que su pasado colegial en lucha le ayuda
mucho a la hora de que su nombre sobresalga en los rankings de esta división de
las 185 libras. Pero lo que más ayuda es su record, la manera en que ha ido hilvanando
sus triunfos y el nivel de sus rivales (Sakaria y Maia, por ejemplo).

El UFC está lleno de aletas que brillaron en la
universidad, pero no todos se convirtieron en estrellas o campeones. Josh
Koscheck, Phil Davis, Dan Henderson, Randy Couture y Johny Hendricks, son
algunos de esos casos.

Un pasado de éxitos no garantiza nada, pero al menos
Weidman ha comenzado de la manera correcta. Vence a sus rivales
convincentemente y los acaba antes de tiempo. Esa fórmula de triunfo es
garantía de ascenso en los rankings divisionales. Y es precisamente lo que ha
podido hacer este guerrero neoyorkino.

Ojo, este miércoles tiene ante sí el mayor reto en su
joven carrera en las artes marciales mixtas. Su oponente es un veterano
luchador, con una fuerte mano derecha y que sabe que un triunfo le puede dar el
pasaporte a una pelea titular ante Silva. No se necesitan muchos más incentivos
que esos para tratar de dar el máximo y buscar el triunfo a toda costa.

Yo pienso que Muñoz es el que tiene más presión de los
dos. Una derrota para Weidman no sería el fin del mundo, pero para el peleador
de ascendencia filipina, un revés lo sacaría de la lista de aspirantes al
título. Repito, la presión la tiene su oponente.

Eso es lo que se está jugando el miércoles en San José. Y
también está en juego el tremendo ascenso que ha dado Chris Weidman en su
carrera y que lo ha colocado entre los diez mejores pesos medianos del mundo.

Ante Muñoz, él tiene la opción de seguir ascendiendo en
su peso.

¿Será que lo logra?

El evento podrá verse este  Miércoles
11 de Julio
en FUEL TV a las 5pm
PT/8pm ET (y en español por la pantalla de FOX Deportes en los mismos horarios).

*Podrá verse en
Latinoamérica por UFC.tv

 

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell