Hace unos días anunciamos
que el 29 de septiembre tendrá lugar
el cartel UFC on Fuel 5 en la ciudad
inglesa de Nottingham y la pelea
principal es entre los dos prospectos de peso pesado, Stefan Struve y Stipe Miocic, en lo que promete ser un
combate con mucha acción entre dos guerreros quienes se acercan a la cima de
esta división donde reina el brasileño Junior
dos Santos.
Esta noticia del
regreso a Inglaterra de la organización líder en artes marciales mixtas no es
más que parte del gran esfuerzo global
del UFC, acentuado en los últimos años.
En menos de un
año se han efectuado eventos en Canadá, Brasil (en tres ocasiones), Japón, Australia
y Suecia. Incluso, Dana White anunció que el próximo objetivo es Sudáfrica, país de casi 50 millones de
habitantes. En la mira también están China y la India.
Casi nada…
De vuelta al
evento que nos trajo estas líneas y repasando la historia, Inglaterra no ha
sido nada ajena a las carteleras de artes marciales mixtas, especialmente del
UFC, y esta de septiembre significa el regreso a la acción en apenas unos
meses, pues en noviembre del 2011 Birmingham recibió el UFC 138.
Ciudades como Londres,
Manchester y Newcastle han organizado grandes carteleras y hasta campeonatos
del mundo se han puesto en juego ante los fanáticos ingleses.
Matt Hughes
venció a Carlos Newton en UFC 38 el
13 de julio del 2002 para conservar su corona welter. Pasaron cinco años hasta
el 2007 para que en el UFC 70 el
brasileño Gabriel Gonzaga sorprendiera al mundo al noquear con una potente
patada de derecha al legendario Mirko Cro-Cop. La sorpresa fue inmensa pues el
mundo esperaba que hubiese sido al revés y el croata, recién llegado de Pride,
hubiese conectado con su pierna izquierda, terror por muchos años en tierras
japonesas.
Ese mismo año
llegó el top event con la unificación
de los títulos medianos del UFC y de Pride. Quinton “Rampage” Jackson y Dan
Henderson batallaron por cinco asaltos y “Rampage” se llevó la decisión unánime
de los jueces.
Esa noche
confirmó que las artes marciales mixtas tenían su lugar en Inglaterra y las
arenas llenas y altos números televisivos no eran casualidad. Los ingleses
disfrutan del UFC.
Después de ese
año, al menos un evento anual de UFC tiene lugar en tierras inglesas y por este
octágono han pasado Anderson Silva, BJ Penn, Junior dos Santos, Randy Couture, Fabricio
Werdum, Thiago Alves, Diego Sánchez y Carlos Condit, entre otros.
También, han
aparecido peleadores ingleses de la talla de Michael Bisping, Dan Hardy, Ross
Pearson y John Hathaway, quienes brillan en el octágono y hasta títulos
mundiales han discutido.
No hay dudas la
persistencia del UFC y los grandes peleadores que han pasado por esas tierras
han provocado una explosión de popularidad en las islas británicas.
Es por todas
estas razones que está vez la ocasión de brillar está en manos de Struve y
Miocic, quienes saben un triunfo los acerca al codiciado cinturón que posee Dos
Santos.
Ambos peleadores
tienen un físico impresionante. El holandés Struve mide casi siete pies y pesa
255 libras y aunque su récord muestra 29 triunfos y cinco derrotas, el europeo
apenas tiene 24 años y no hay dudas
que aún sigue aprendiendo este difícil oficio de dominar las artes marciales
mixtas.
Sus puntos
fuertes son el kickboxing y el jiu-jitsu. Su carrera comenzó en el 2005 y llega
a esta pelea con una racha de tres triunfos al hilo sobre Pat Barry, Dave
Herman y Lavar Johnson logrando el éxito con dos sumisiones y un nocáut.
Struve sigue
evolucionando con sus herramientas de pelea y desde que llegó al UFC en el 2008
su marca es de 9-3. Sus derrotas han sido ante Junior dos Santos, Roy Nelson y
Travis Browne, una lista nada despreciable.
Una muestra de su
evolución fue su triunfo sobre Johnson el pasado 26 de mayo cuando aguantó el temporal de golpes de su rival y en la
primera oportunidad que se le presentó fue a la lona para someter al contrario.
Este Struve es
muy diferente al que vimos al comienzo de su carrera. Así de claro. Y sí que va
a necesitar ser el mejor ante un rival que posee dinamita en sus manos.
Miocic es un caso
único en las MMA. Tiene 29 años y es un prospecto. La razón es que apenas
comenzó a pelear en el 2010 cuando tenía 27, aunque tenía la ventaja de haber
sido un excelente luchador en la Universidad Estatal de Cleveland y hasta campeón de boxeo en los famosos Golden Gloves amateurs en Estados
Unidos.
Estas dos
combinaciones han sido letales para sus rivales y su marca habla por sí misma. Nueve
victorias sin derrotas y tres al hilo desde que debutó en el UFC en el 2011.
Si Struve
presenta un físico impresionante, Miocic no se queda atrás con su estatura de
seis pies y cuatro pulgadas y su peso de 245 libras. El representa al peso
pesado moderno del UFC. Grande, fuerte, pero habilidoso a la vez.
Similar a Junior
dos Santos, Caín Velásquez, Travis Browne y Fabricio Werdum, entre otros. La
época en que Fedor Emelianenko y Mirko Cro-Cop dominaban sin importar el físico
de sus rivales ya pasó.
En estos
momentos, los peleadores son mejores, tienen más herramientas, se alimentan
mejor y dominan varias disciplinas a la vez.
Miocic es un
tremendo ejemplo de esto y ante Struve tendrá una oportunidad dorada de
convencer y meterse entre los diez mejores peleadores pesados del UFC.
La suspensión de
Overeem, sumado a las lesiones del “Minotauro” Nogueira y el hecho que Daniel Cormier todavía sigue en Strikeforce
le permiten al ganador de este combate subir mucho en la escalera del ranking
de este peso, donde quedan descartados por ahora peleadores de la talla de
Frank Mir, Antonio Silva y Shane Carwin.
Sólo el brasileño
Fabricio Werdum parece estar mejor
posicionado que todos los demás para una pelea titular y todo depende de lo que
pase en UFC 147 este Sábado 23 de
Junio cuando se enfrente a Mike Russow allá en Belo Horizonte, Brasil.
Con todo esto,
vemos que, además de el habitual deseo de ganar la pelea, los posibles bonos de
la noche (siempre bien recibidos por su valor monetario) y la posibilidad de
seguir enrachados, Struve y Miocic podrían subir mucho en el ranking pesado del
UFC con un triunfo y acercarse a la periferia del codiciado cinturón.
Si todo esto no
es suficiente para estar motivado, entonces nada más lo puede hacer.
Y tras ver las
últimas peleas de estos dos guerreros no me quedan dudas que en el octágono
inglés del UFC ellos van a dejarlo todo.
Me puedes seguir
en twitter en @vikingomartell