Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Chael Sonnen, el retador estadounidense

El
4 de julio es el día de la
Independencia de Estados Unidos, en la semana que se festeja este gran
acontecimiento, un norteamericano buscará representar a su país de la mejor
manera posible. Chael Sonnen
intentará quitarle el cinturón de campeón de pesos medios de UFC al brasileño Anderson Silva, el próximo sábado en
una de las revanchas más esperadas de todos los tiempos.

Con
el retiro de Randy Couture en abril
de 2011 el puesto de “Capitán América”
parece haber quedado vacante en las Artes
Marciales Mixtas. Pocos estadounidenses
se han visto representados con alguien tanto como con Couture y ahora alguien
quiere ocupar ese lugar.

Algunos
tomaron a Brian Stann, un héroe de
guerra y otros prefirieron a un perfil diferente al que acostumbra la mayoría
de los peleadores. El respeto prima por sobre todas las cosas y las palabras se
las lleva el viento luego del enfrentamiento. Pero con Chael Sonnen no pasa lo mismo.

De
perfil bajo en sus primeras peleas dentro del octágono, pasó sin penas ni
glorias una primera etapa entre 2005 y 2006. Se fue a WEC donde venció a uno de los mejores pesos medios de esos tiempos,
Paulo Filho, volvió a UFC en el año
2009 y se peleó con Demian Maia, en
el día que comenzó con sus show con las declaraciones.

“Se
van a enfrentar los dos mejores peleadores, si bien no está el cinturón en
juego, el que gane yo lo consideraré
campeón
”, dijo en una conferencia de prensa. Sonnen fue sometido esa noche
y su paso parecía volver a complicarse.

Pero
victorias consecutivas sobre Dan Miller,
Yushin Okami y Nate Marquardt lo dejaron de cara a la
oportunidad más grande de su vida: El cinturón de peso medio de UFC y
demostrarle al verdadero campeón Anderson
Silva
que él era mejor. La historia la conocemos, dominó durante 23
minutos, hasta caer en un triángulo en los últimos segundos.

Luego
llegó el doping positivo por elevados niveles de testosterona y la suspensión.
Venció a Stann y más tarde a Michael
Bisping, triunfos con los cuales se
catapultó nuevamente al segundo lugar en la categoría.

“Anderson
Silva, realmente apestas, si gano te vas
de mi categoría, si pierdo me voy de UFC
… para siempre”, inolvidable
reportaje luego de la pelea con el ahora contendiente al título.

De
ese día hasta hoy, han pasado una y otra las declaraciones cruzadas, pero cada vez ha ido aumentando el nivel y
parece haber pasado el límite que tolera Silva.

“Dicen
que es el mejor desde que le ganó a Rich
Franklin
, pero a mí ya me cansó. El es un buen peleador y es el campeón,
pero el mejor soy yo. Voy a
demostrárselo durante 25 minutos el próximo sábado. No siento presión y lo que yo sienta no importa, estoy feliz, estoy
triste, es todo igual. Cuando suene mi música saldré a esperar la presentación
de Bruce Buffer y demostrarle a todos que puede derrotarlo”, desafió Sonnen.

Un “Capitán América” distinto al que Estados Unidos
acostumbraba. Randy Couture siempre fue un hombre de perfil bajo que aceptaba
peleas, respetaba a sus rivales y nunca decía nada fuera de la realidad, Sonnen es diferente. Pero tiene el
mismo objetivo y eso lo une a Randy, él quiere ser campeón de UFC y no deben
quedar dudas de que, si lo consigue, será el peleador estadounidense más
aclamado por los fanáticos.