Skip to main content
/themes/custom/ufc/assets/img/default-hero.jpg

Carlos Eduardo Rocha: Un guerrero de la vida

   De las playas de Cabedelo, en el estado brasileño de Paraíba, a las frías tierras germanas, el camino de Carlos Eduardo Rocha hacia lo más alto del profesionalismo, no ha sido para nada sencillo. El brasileño ha vivido una infancia en la marginalidad que prefiere no recordar.

    Evidentemente, las heridas de su niñez aún no han cicatrizado:

“Prefiero no recordar esos momentos ahora. Elijo mirar hacia adelante y hablar sobre lo orgulloso que me siento por haber sido descubierto por Darcio Lira”

Darcio Lira es un especialista en el jiujitsu tradicional, cinturón rojo 9no dan, líder del equipo de Artes Marciales Mixtas que lleva su nombre.

    Èste descubrió las condiciones de Rocha en un entrenamiento y lo bautizó como “Ta Danado” (agitado) por su energía y buen humor.

El “Demonio de Tasmania”, como él mismo se define, está sumamente ilusionado con esta posibilidad de pelear en la organización mas prestigiosa del mundo:

“Firmar con el UFC fue impresionante, fue como ganar la lotería.

Siempre quise pelear en el UFC. Es un regalo de dios que voy a recibir con todas mis fuerzas”.

El 5 de febrero, el brasileño enfrentará a un experimentado luchador en Jake Ellenberger. Dueño de una quijada de acero y manos pesadas, Ellenberger describe a su oponente como “otro luchador en su camino al título”. Evidentemente no carece de confianza. Su máxima hazaña en las artes marciales mixtas ha sido la victoria por nocaut frente a la leyenda brasileña José Landi-Jons alias “Pelé”.

   En Rocha encontrará a un rival sumamente talentoso en el arte de las sumisiones, cuya técnica favorita es la “kimura”. El estudiante de psicología deberá analizar fríamente a su rival si desea acortar su camino al título.

Por su parte, Rocha, nos da a conocer su opinión sobre su próximo rival:

“Jake es un peleador muy fuerte y atlético, que, a pesar de su corta edad, ya tiene mucha experiencia. En sus peleas se apoya mucho en su pegada y en sus derribos explosivos.

 Actualmente, es uno de los diez mejores pesos welter en el UFC y un paso adelante en el nivel de competencia para mí”.

Pese a que el 90% de sus peleas han sido finalizadas por la vía de la sumisión, Rocha no desea ser considerado como un peleador unidimensional y envía un mensaje para todos sus fans

“Para los fans que ven mis peleas y piensan que solo tengo sumisiones en mi arsenal, les advierto que mi vida ha sido un aprendizaje constante. No concentro mi entrenamiento en el jiujitsu. Entro al octágono para mostrar la sabiduría que un artista marcial debe poseer. Es la sabiduría para continuar mejorando en lo que hago bien, la sabiduría para aprender, mantenerse en forma y hacer el trabajo correctamente para derrotar al enemigo”.