
Free Fight
Cuando empecé a pelear mi objetivo principal
era hacer dinero y pagar mis estudios. También hacer que mi padre y toda mi
familia se sintiera orgullosa de mí.
Para el 2012 el objetivo ha variado un poco,
ya que ahora estoy establecido en el deporte, ya gané un título mundial y tengo una pequeña hija por la cual debo luchar.
Cada pelea que gano y cada bono extra que recibo, va directamente a
su futuro. No quiero que ella tenga algo de qué preocuparse mientras crece. De
momento, ese es el máximo objetivo
en mi carrera.
Asimismo, tengo el 100 por ciento de
confianza en mi habilidad para ganar un título
de UFC. Si yo no pensara que puedo ganar un título aquí, estaría peleando
en otro lado o bien retirado.
Nací para ser campeón. Sé que puedo ser monarca, y es cuestión de tiempo para establecer
el camino hacia el cinturón.
No es nada nuevo para mí tener rachas victoriosas en el octágono. Si logro
juntar una decente de victorias, estoy confiado que una oportunidad por el
título vendrá a mi camino.
A eso le estoy apuntado actualmente,
iniciando con mi siguiente pelea frente a Michael
McDonald el 21 de Abril en UFC 145.
Una vez haya vencido a McDonald, estaré de
vuelta nuevamente a mis rachas victoriosas sumando tres victorias en mis cuatro presentaciones en UFC.
Si yo combino eso con lo que conseguí en el WEC no es malo. Luego veremos cómo se
establece mi lugar en los meses venideros.
Vamos a encarar esto. La división de los
gallos en UFC es un buen lugar para pertenecer si eres un peleador de Artes Marciales Mixtas.
No solamente tenemos a varios de los mejores
peleadores de la empresa compitiendo en las 135 libras sino también los dos mejores ubicados en la división, Dominick Cruz y Urijah Faber, son actualmente los entrenadores de The Ultimate Fighter.
Esta temporada marca la primera vez que dos
pesos gallo son entrenadores de TUF
y eso me alegra por los dos. Están haciendo un gran trabajo hasta el momento y
eso aumentará la atención para la división gallo. Su pelea por el título (UFC 148) es otra gran noticia.
Luego de competir en divisiones más pequeñas
por varios años, sé qué tan difícil puede ser el crossover para convertirse en
una estrella del deporte.
La WEC fue una bendición de Dios, me dio la
oportunidad de mostrarme y realmente ayudó en mi formación. Debido a nuestro
trabajo en el WEC, el UFC me incluyó en la división gallo con varios nombres
importantes como Cruz y Faber, con quienes estamos tratando de llevar la
división a otro nivel y también a vender PPV.
Asimismo, hay dos o tres peleadores más que
pronto serán grandes estrellas en el deporte y plataformas como The Ultimate
Fighter solamente ayudan a consolidar la reputación del peleador gallo. Pienso
que Cruz como campeón es muy refinado, tiene movimientos muy buenos y con toda
justicia es el número uno en la
división.
El tiene la receta para batir a peleadores
más cortos que él. Y ha utilizado ese mismo camino contra todos sus rivales. Yo
le doy crédito a todo lo que ha hecho. Dominick es sólido en el piso y también
pega muy bien.
Sin embargo, no tiene muchos nocauts en su carrera y rara vez
finaliza a sus oponentes. El bien podría pegar fuerte, pero su récord no muestra
eso precisamente.
Creo que mi estilo de pelea puede ser una pesadilla para Cruz. Puedo pararme
frente a él, usar toda mi experiencia para lanzar golpes desde el inicio hasta
el final de la pelea.
Yo soy del tipo de peleadores que puede dar
tantos golpes como recibe. Y si él quiere ir al piso, también puedo causarle
problemas ahí. Dominick lo sabe muy bien.
Cruz es el tipo que todos estamos buscando
enfrentar y sería una lástima que ambos termináramos nuestras carreras sin
haberlo hecho. Pese a que mis sentidos están enfocados en Michael McDonald para
las siguientes semanas, me atrae escuchar el nombre de Cruz junto a la
posibilidad de disputar el título en algún momento.